A.Amenaza
En 2016, durante la primera campaña presidencial de Trump, el prometió nombrar a Jueces a la Corte Suprema que anularían a Roe v. Wade, la decisión histórica que protegía el acceso al aborto a nivel nacional. A lo largo de su presidencia, hizo exactamente eso: al nombrar a tres de los seis Jueces de la Corte Suprema que votaron para anular las décadas de protecciones para los derechos al aborto. Este legado devastador es claro. Hoy en día, los políticos antiaborto en 17 estados han prohibido el aborto, lo que deja a millones de personas sin acceso a este cuidado médico. Ya que Trump asumió la presidencia de nuevo, esto solo será el principio. Los asesores de Trump ya están planeando retorcer una ley de 1873 para esencialmente prohibir el aborto en todos los 50 estados, aún en lugares donde el aborto está protegido bajo ley estatal.
En 2023, los legisladores de Carolina del Norte aprobaron el Proyecto de Ley 20 del Senado Estatal, (SB20, por sus siglas en inglés) una prohibición amplia del aborto que restringe el acceso gravemente al aborto desde las etapas más tempranas del embarazo y prohíbe el cuidado de salud abortivo después de las 12 semanas en casi todas las circunstancias. Esto sucedió después de que la Asamblea General de Carolina del Norte afanara la aprobación del SB20 en ambas cámaras del gobierno estatal y anuló un veto del Gobernador Roy Cooper para que se convirtiera en ley. La ley, que fue elaborada y aprobada sin ninguna oportunidad de enmendar, entró en vigencia el 1o de julio de 2023.
La prohibición reciente, combinada con las restricciones legislativas y legales en los estados vecinos, ha forzado a Carolina del Norte a entrar en una crisis de acceso al aborto. El año pasado, el 35% de los abortos realizados en Carolina del Norte fueron para pacientes que llegaron fuera del estado, lo que resultó en que las clínicas estuvieran sobrecargadas y abrumadas. Mientras que las organizaciones y los voluntarios que apoyan el aborto están trabajando sin parar para garantizar que todas las personas que quieran un aborto puedan tener acceso a uno, la verdad es que muchas personas las están rechazando debido a las restricciones legales, la falta de financiación u otras barreras.
Respuesta
En el 2023, presentamos una demanda que desafiaba varias provisiones en la prohibición del aborto de 12 semanas del estado. La demanda le pidió a un tribunal federal que revisara varias provisiones dentro de la ley, incluida una sección que limitaba el acceso a los medicamentos de aborto en etapas tempranas del embarazo y otra sección con el requisito de que los abortos realizados bajo excepciones al límite de 12 semanas solo ocurran en un hospital y no en una clínica. Un tribunal federal bloqueó la provisión sobre el aborto temprano con medicamentos, lo que mantendrá el acceso a servicios de aborto temprano y seguro para muchos pacientes. Sin embargo, la corte sostuvo el requisito que dice que los abortos después de las 12 semanas se deben realizar en un ambiente hospitalario, lo que aumenta las barreras para aquellas personas con excepciones válidas debido a la violación, el incesto o a una “anomalía que limita la vida”, a pesar de una falta de evidencia de que esta restricción sirve cualquier propósito médico o de seguridad. Esto desanimará el acceso para las personas que ya se enfrentan a barreras inmensas personales, sociales y físicas al acceso al cuidado de salud.
Además de tomar acciones en los tribunales, desplegamos estrategias de comunicación, educación y trabajo organizativo para aumentar el poder de defensoría sobre este problema por todo el estado. Nuestra Guía en línea sobre el aborto brinda información sobre cómo tener acceso al aborto en Carolina del Norte y sobre qué puede hacer para ayudar a abogar por el acceso al aborto. Esta guía es actualizada constantemente a medida que las leyes cambian y que nuevos recursos están disponibles.
En agosto de 2024, anticipando las elecciones y en respuesta a la información falsa extensa sobre el aborto y una grave escasez de financiamiento para las personas que buscaban un aborto en Carolina del Norte, lanzamos una campaña educativa sobre los derechos y el acceso al aborto. La campaña incluyó información sobre la crisis actual de acceso al aborto, el impacto que la legislación reciente sobre el aborto ha tenido sobre el estado, y cómo las personas se pueden involucrar para apoyar la libertad reproductiva. Seguiremos educando a las personas en Carolina del Norte sobre la situación del acceso al aborto en nuestro estado y destacar las maneras para apoyar a las personas que buscan un aborto.
En colaboración con Narrative Arts [Artes Narrativas], producimos un breve documental llamado “North Carolina’s Abortion Story” [“La historia del aborto de Carolina del Norte”], que explora la historia del aborto en Carolina del Norte, el movimiento moderno a favor de la justicia reproductiva y el impacto de las prohibiciones al aborto con respecto a pacientes y proveedores. Organizamos un estreno para el documental donde asistieron muchas personas y con la participación de un panel de expertos para hablar sobre estos problemas después del documental. Seguimos trabajando con personas que quieren organizar sus propios eventos para ver el documental en sus comunidades.
Por último, hemos forjado nuevas conexiones con negocios con base en Carolina del Norte que quieren apoyar los derechos reproductivos en nuestro estado. Los líderes empresariales solidarios que representan a más de 300 negocios por todo el estado firmaron nuestra Carta de No Prohibir la Equidad, lo que hace una afirmación clara a los legisladores que dice que las prohibiciones al aborto y la legislación anti-LGBTQ son malas para las personas en Carolina del Norte y malas para los negocios. Estos colaboradores empresariales han seguido apoyando nuestro trabajo organizativo y de políticas al organizar eventos, donar su tiempo y dinero y elevando estos problemas importantes a través de sus marcas empresariales. Muchos de nuestros colaboradores empresariales nos acompañaron en patrocinar CAROLINADAZE, un festival de arte y música organizado por nuestro colaborador Common Cause [Causa Común] que educó a las personas de Carolina del Norte sobre la importancia de votar en las elecciones de 2024 y que recaudó dinero para causas locales.
Estos esfuerzos avanzarán hasta el próximo año a medida que trabajamos más cercanamente con nuestros colaboradores de la coalición para responder a las necesidades del momento y abogar por la libertad reproductiva para todas las personas.
Lea más